¿Qué sucedió hoy (28/5/2025)?
Hoy el Ministerio de Finanzas de Japón emitió ¥800 000 000 000 en bonos a 40 años y se encontró con la demanda más baja desde julio de 2024. El ratio bid-to-cover cayó a 2,21 frente al 2,92 registrado en marzo, lo que obligó a incrementar el rendimiento de estos títulos para atraer compradores. Para recordar, los bonos son instrumentos de deuda gubernamental que ofrecen pagos periódicos de intereses y la devolución del capital al vencimiento, convirtiéndose en una opción de menor riesgo y alta liquidez frente a las acciones.
¿Qué es el bid-to-cover? (explicación sencilla)
El bid-to-cover es como un “termómetro” del apetito de los inversores por la deuda pública:
- Si el gobierno oferta ¥1 de bonos y los inversores pujan por ¥2,21, el bid-to-cover es 2,21.
- Un número alto (> 2,5) indica mucha demanda; un número bajo (< 2) señala interés débil y obliga a ofrecer rendimientos más altos para atraer compradores.
¿Por qué es relevante?
- Rendimientos al alza: La menor demanda presiona los precios a la baja y eleva los rendimientos de los bonos a largo plazo.
- Efecto global: El repunte en los rendimientos de Japón suele trasladarse a otros mercados de deuda, presionando también las tasas en EE. UU. y Europa.
- Divisa debilitada: El yen se depreció frente al dólar, encareciendo importaciones y afectando a exportadores.
¿Cómo afecta tu bolsillo?
- Cuentas de ahorro y depósitos: Con rendimientos de deuda al alza, los bancos podrían mejorar sus ofertas de depósitos a plazo. Revisa y compara las nuevas tasas.
- Préstamos e hipotecas: Si las tasas globales suben, los créditos pueden encarecerse. Si planeas financiarte, considera refinanciar o adelantar tu solicitud.
Conclusión
La subasta de bonos japoneses a 40 años mostró un bid-to-cover excepcionalmente bajo y un repunte de rendimientos, reflejo de las dudas sobre la sostenibilidad fiscal de Japón. En resumen, a Japón se le esta haciendo más caro financiarse en los bonos a 40 años. Para nosotros los ciudadanos comunes, nos corresponde medir y entender como funciona el mercado ya que esto puede ser un indicador temprano de lo que podría impactar nuestros prestamos o nuestros ahorros.