¿Alguna vez te has preguntado cómo ser más productivo o lograr más en tu día? Al final, todos tenemos las mismas 24 horas; lo que marca la diferencia es lo que hacemos con nuestro tiempo “libre”.
Más allá de la división de las horas y de cómo acomodarlas, este artículo se va a enfocar en las técnicas más comunes para lograr resultados cuando nos encontramos frente al computador, listos para ejecutar nuestro trabajo diario, una tarea de universidad o avanzar en nuestro negocio.
Desde una perspectiva personal, las cosas que más me han funcionado son las siguientes:
- Metas claras: Esto es básico. Siempre que comiences a trabajar en algo, ten presente qué quieres lograr o cuál es esa meta o ‘Big Rock’ que quieres conseguir del día o de esa sesión de trabajo. En otro artículo comentaremos más en detalle cómo definir metas y objetivos.
- Evitar distracciones: En la medida de lo posible, busca un espacio sin distracciones o elimina las distracciones, llámese televisión, ruidos, teléfono (¡esto es una distracción enorme!), entre otros. Una de las técnicas que me ha funcionado es el uso de “Enfoque” en iPhone, que me permite determinar en qué momento de mi día me encuentro. Por ejemplo, cuando estoy trabajando en mi Corporate Job, el modo “enfoque” me permite eliminar distracciones y solamente recibir notificaciones de las personas que he marcado como urgentes.
- Trabajar por intervalos: Esta técnica (también se le conoce como técnica Pomodoro) consiste en trabajar de forma constante por 25 minutos, sin interrupciones, y tomar descansos de 5 minutos. Básicamente, esto busca que nuestro rendimiento mejore y permite a nuestro subconsciente concentrarse más. Para ejecutar esta técnica, puedes utilizar el reloj de la computadora, del celular (aunque no es recomendable), o también un reloj digital de oficina que simplemente marque los 25 minutos.
- Identificar nuestros picos de energía: Cada uno de nosotros es diferente y, por ende, la misma receta puede no ser funcional para todos. Por eso, conocernos es clave. Por ejemplo, hay personas que trabajan muy bien en las primeras horas del día (morning person), mientras que otras se desempeñan mejor en la noche (night person). Así que analicemos nuestro día durante una semana o más para entender dónde está nuestro pico de energía y concentración, y lograr mejores resultados en esas tareas clave.
Reflexión final
Seamos sinceros: no es fácil ser productivos existiendo tantas distracciones. Tenemos que hacer un esfuerzo extra para lograr concentrarnos y ser más eficientes. Personalmente, a mí me ayuda ver mi día como esos pequeños pasos que puedo dar para alcanzar la libertad financiera para mí y para los míos.