Contexto
En mayo de 2025, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación interanual en España se situó en 1,9%, su nivel más bajo en siete meses. Este indicador mide cómo han variado en promedio los precios de los bienes y servicios que consume una familia durante el último año. Una tasa más baja significa que los precios suben con menor fuerza que en periodos anteriores, lo que representa un respiro para el presupuesto doméstico.
Posibles causas
La moderación de la inflación se explica principalmente por dos factores:
- Energía más barata
- A escala internacional, los precios del petróleo y el gas han descendido, reduciendo el costo de la electricidad y el gas doméstico.
- Aunque el recibo eléctrico tuvo un pico puntual tras el apagón del 28 de abril (aproximadamente 4 € más de media), el abaratamiento de otros suministros energéticos compensó ese sobrecoste.
- Servicios turísticos contenidos
- El sector turístico, que suele presionar al alza los precios en temporadas de mayor afluencia, vivió en mayo una campaña más estable.
- Hoteles, restaurantes y bares ajustaron tarifas de forma moderada, sin picos extraordinarios, lo que contribuyó a contener la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos frescos).
¿En que nos afecta?
- Menor presión en la cesta de la compra: Los productos básicos (alimentos, higiene, limpieza) suben de precio más despacio, lo que se traduce en un ahorro real para familias cuyo gasto mensual en supermercado representa buena parte del presupuesto.
- Facturas de energía más estables: Aunque mayo incluyó un repunte puntual por el apagón del 28 de abril, la caída general de los precios energéticos durante el resto del mes evita subidas bruscas. Los hogares pueden esperar recibos de luz y gas más previsibles en los próximos meses.
- Poder adquisitivo más protegido: Con una inflación cercana al 2 %, el salario mantiene mejor su valor. Si cobras un sueldo fijo, tu dinero rinde más y no tendrás que ajustar tanto tu presupuesto frente a subidas de precios.
- Oportunidad para ahorrar con más seguridad: Con la inflación moderada, resulta factible encontrar depósitos o cuentas de ahorro que igualen o superen el 1,9 %. Así, tus ahorros no perderán valor y podrán generar un rendimiento real.
Conclusión
La caída de la inflación al 1,9 % en mayo beneficia directamente el poder de compra de los hogares. Los residentes de España deberían de prestar mucha atención a las tarifas eléctricas y ajustar la estrategia de ahorro para cuidar el valor del dinero en el tiempo.